La tela de malla de fibra de carbono es un material compuesto novedoso fabricado a partir de tejidos de fibra de carbono de alta resistencia. Su proceso fundamental de fabricación consiste en tejer haces de fibra de carbono en una estructura tipo rejilla siguiendo las direcciones de urdimbre y trama, seguido del impregnado con resina resistente a la corrosión (por ejemplo, resina epoxi) y el curado posterior. Esto forma una estructura integrada en forma de rejilla.
Fundamento Tecnológico (1960s-1970s):
La tecnología detrás del tejido de malla de fibra de carbono se remonta a la industrialización de la producción del precursor de fibra de carbono. Aprovechando técnicas textiles tradicionales, los haces de fibra de carbono se tejieron en tejidos de alta resistencia, utilizados inicialmente principalmente en estructuras de laminado compuesto para la industria aeroespacial, palas de turbinas eólicas y equipos deportivos de alta gama.
Evolución como alternativa a la malla tradicional de refuerzo de acero:
Para superar las desventajas de la malla de acero tradicional, como la vulnerabilidad a la corrosión por iones cloruro, la expansión inducida por óxido y su elevado peso, la tecnología textil de fibra de carbono evolucionó hacia estructuras de malla ligeras. Al tejer direccionalmente en una estructura reticular e impregnarla con resina resistente a la corrosión, el tejido de fibra de carbono fue desarrollándose gradualmente como una alternativa efectiva a la malla de refuerzo de acero en aplicaciones de fortalecimiento estructural (por ejemplo, refuerzo de estructuras de hormigón). Mejora significativamente la resistencia, durabilidad y rendimiento sísmico de los componentes.
Formación de la Metodología de Construcción (1990):
Japón dio un paso fundamental en el avance tecnológico al combinar mallas de fibra de carbono con mortero polimérico proyectado en estado húmedo, estableciendo una metodología sistemática de refuerzo. Esta técnica utiliza la unión química entre los componentes activos del mortero y el recubrimiento de resina en la superficie de la malla, mejorando considerablemente la resistencia adhesiva y la capacidad general de resistencia sísmica.
Validación Ingenieril (2003):
La primera aplicación ingenieril a gran escala del tejido de malla de fibra de carbono tuvo lugar en Florida, EE. UU., para reforzar columnas de puentes. Mediciones en campo confirmaron un aumento de resistencia de hasta el 420%, verificando contundentemente su valor excepcional y su potencial de aplicación ingenieril.
Desarrollo en China (Post-2000):
Al entrar en el siglo XXI, las empresas chinas comenzaron a invertir en I+D para telas de malla de fibra de carbono. A través de esfuerzos sostenidos, se ha logrado con éxito la producción nacional, cuyas métricas de rendimiento del material ahora se acercan o igualan a los estándares avanzados internacionales.
Para Contratistas, Institutos de Diseño o Distribuidores de Materiales:
Dr. Reinforcement es su socio de confianza para tela de malla de fibra de carbono.
¡Contáctenos ahora para obtener detalles del producto, documentación técnica y cotizaciones personalizadas!
📞 Tel: +86 19121157199
️ Correo electrónico: [email protected]
¡Que la tela de malla de fibra de carbono de alta calidad de Dr. Reinforcement brinde una garantía confiable para su próximo proyecto de ingeniería!