Cuando una tapa de motor de fibra de carbono cuesta más que el salario mensual de un trabajador de cuello blanco, y un marco de bicicleta recortado con filamentos negros vale la mitad de un automóvil, uno se pregunta: ¿cómo puede ser tan cara esta material negro ligero? Esto...
Leer másLas imágenes de los mejores ciclistas avanzando a toda velocidad en el Tour de Francia son inolvidables. Observa con atención y notarás que muchas de las máquinas bajo ellos son bicicletas de fibra de carbono. Ya sea superando las empinadas subidas de los Alpes o lanzándose en una...
Leer másLa producción de fibra de carbono comienza con materiales precursores como el poliacrilonitrilo (PAN) o la viscosa. Estos precursores pasan por tratamientos químicos complejos, calentamiento, estiramiento y, finalmente, carbonización para transformarse en microfibras ultrafuertes conocidas...
Leer másEn la final individual masculina de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Zhang Jike logró la victoria con una pala Viscaria de fibra de carbono, marcando por primera vez que la tecnología de fibra de carbono triunfaba en la máxima cima del deporte y dando inicio a la "era de las fibras" para el tenis de mesa.
Leer másLa marea del avance tecnológico avanza imparable, y los nuevos materiales están reescribiendo profundamente el panorama de la vida humana. Entre ellos, las láminas de fibra de carbono destacan por sus propiedades extraordinarias, trascendiendo desde el sector aeroespacial de vanguardia...
Leer másEn los últimos años, la fibra de carbono (CF), antes un misterioso "oro negro", se está integrando rápidamente en nuestra vida diaria a un ritmo sin precedentes. Este novedoso material fibroso, con un contenido de carbono superior al 95%, se ha convertido en el representante de la nueva generat...
Leer másEn el campo del refuerzo de fibra de carbono, el "número K" suele confundirse con un indicador de resistencia. Como proveedor profesional de materiales de refuerzo, Shanghai Dr. Refuerzo aclara el concepto y revela los criterios esenciales de selección...
Leer másEl refuerzo con Polímero Reforzado con Fibra de Carbono (CFRP), reconocido por su tecnología madura y efectividad significativa, se ha convertido en un método común en proyectos de refuerzo estructural de edificios. Su principio fundamental consiste en adherir tejido de fibra de carbono a la superficie del hormigón mediante un adhesivo estructural especializado, formando una estructura compuesta. Esto permite que el CFRP y el hormigón trabajen conjuntamente de manera sinérgica, mejorando así el desempeño portante del componente o estructura (por ejemplo, reduciendo la deformación, disminuyendo la tensión, inhibiendo la propagación de grietas).
Leer másLos edificios son historia solidificada y refugios para nuestras vidas y trabajo. Sin embargo, la erosión del tiempo, el envejecimiento de los materiales, cargas de diseño insuficientes e incluso desastres inesperados pueden causar grietas, deformaciones o una capacidad reducida de carga en las estructuras...
Leer másLas prácticas recientes en ingeniería demuestran que la tecnología de refuerzo con polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRP), gracias a su construcción de alta eficiencia y beneficios integrales significativos, se ha convertido en una opción fundamental para el refuerzo y la rehabilitación de estructuras de edificación. Esta técnica es aplicable al refuerzo y reparación de diversos elementos estructurales, incluyendo vigas, losas, columnas, armaduras de techo, túneles y otras estructuras de hormigón.
Leer másEn el campo del refuerzo estructural, la tela de fibra de carbono se ha convertido en un material clave ampliamente adoptado debido a sus ventajas significativas: ligereza, alta resistencia y eficiencia en la construcción (4-5 veces más rápida que el pegado con placas de acero). Su refuerzo...
Leer másLa tela de fibra de carbono se ha convertido en una solución preferida para el refuerzo de edificios y puentes modernos debido a sus excepcionales propiedades mecánicas y al proceso de construcción conveniente. Visualmente liviana y ultradelgada, típicamente mide solo entre 0.111 y 0.167 m...
Leer más